LANZAMIENTO OFICIAL
Lunes 15 Noviembre 2010
Teatro 1887 (CENAC) 6:30pm
La actividad de lanzamiento fue un éxito rotundo.
Todas y todos en el Instituto WEM trabajamos con mucho esfuerzo, con el apoyo de los hombres de la red, y los hombres de la comisión de lazo blanco, las comunicadores de la Estación colectiva, las y los artistas y las y los participantes del panel. Esperamos subir pronto las fotos del día del evento y vídeos. Aquí pueden observar una nota y video en el periódico la nación.
Director operativo Jaime Chaves inició la ceremonia de manera muy amena y con mucho humor, sorprendió al público con un acto de teatro cómico en el cual introdujo a Feliciano (Andrés de la Osa) y su hija (Marianela Protti) quienes deleitaron al público hasta más no reír. Muchas personas del público creyeron que realmente había un campesino sordo en el escenario.
El Director del WEM, Álvaro Campos motivó con sabias palabras, describiendo naturalmente el valor del trabajo que se realiza en WEM. Juan Ramón Chaves reforzó el mensaje destacando que "Se está logrando" un trabajo transformador con los hombres del país.
Posteriormente habló Olga García, directora del 9-1-1, señalando la relevancia de la labor con hombres, Ana Arroba, Directora de casa AMES felicitó la iniciativa y habló con claridad y fuerza sobre la necesidad de concientizar a los hombres sobre la situación que viven las mujeres. Así mismo lo hizo, Rosey López del INAMU, con un discurso potente y firme. Finalmente Max Loria, Vice Ministro de Justicia y Paz, señaló la importancia de un trabajo fuerte de base, con proyección a la familia.
La velada cerró con broche de oro, gracias a la composición emotiva y profunda del artista Alan Montero, así como un discurso claro sobre la proyección y el desarrollo de la campaña por parte de Gabriel Ballestero, coordinador de la campaña, y palabras emotivas por parte de Oscar Solano, sobre el proceso que se vive en WEM. Durante el refrigerio se acercaron diversas personas que quieren apoyar y desarrollar la campaña en sus organizaciones y comunidades.
Esta es la nota en el periódico la nación. Y las imágenes en facebook.
Ahora que se realizó el lanzamiento oficial, la campaña ha de extender sus alas para volar de verdad. El 23 de noviembre en el Instituto WEM se realiazará un acto especial, y el 25 de Noviembre la Campaña se manifestará en contra de la violencia hacia la mujer. El comité de la campaña se conforma para planificar sus acciones.
Gracias a todas y todos. Debajo de la imagen pueden observar el discurosdel Coordiandor de la Campaña.
DISCURSO: LANZAMIENTO DE LA CAMPAÑA LAZO BLANCO COSTA RICA
INSTITUTO WEM
GABRIEL BALLESTERO FRECH
Extiendo agradecimientos por su presencia y sus palabras a:
Al Señor Viceministro de Justicia y Paz, Max Alberto Loría Ramírez.
A la Sra. Representante del Instituto Nacional de Las Mujeres, Rosey López
Al Sr. Coordinador de la Red Nacional de Hombres del Instituto WEM, Juan Ramón Chaves.
A la Sra. Directora de la Asociación de Mujeres en Salud, Ana Arroba.
Al los directores del Instituto WEM, Sr. Álvaro Campos y Sr. Jaime Chaves
A quienes colaboramos en el lanzamiento y desarrollo de esta Campaña:
A los psicólogos, facilitadores, y hombres de la red del Instituto WEM, así como a los voluntarios que forman parte de la comisión de la Campaña de Lazo Blanco.
A las y los artistas: Alan Montero, Andres de la Osa y Marianela Protti
Al equipo de la Estación de comunicación colectiva, Elsy Vargas, Silvia Jiménez, Jose Mario Quesada
A Ximena Odio, y a Fresia Vargas.
Finalmente un agradecimiento a ustedes aquí presentes, representantes de:
Organizaciones estatales
Organizaciones del Sector Privado
Medios de Comunicación
Hombres del Instituo WEM, sus parejas, hijas e hijos
Colegas, amigas y amigos aquí presentes.
Introducción:
Quiero compartir con ustedes dos pensamientos. El primero, de Mahatma Ghandi, dice así:
1) “Constantemente quedamos estupefactos ante los descubrimientos asombrosos que se dan en el campo de la violencia. Sin embargo, yo sostengo que se harán descubrimientos más increíbles y no soñados en el campo de la no violencia.”
El segundo, es de Thinch Nhat Hanh, y dice así:
2) “Si en nuestra vida cotidiana podemos sonreír, si podemos estar en paz y felices, no solo nosotros, pero todo el mundo, se beneficiará de esto. Esta es la manera más básica de hacer paz.”
Juntos, estos pensamientos constituyen una inspiración que empodera y nos guía en esta Campaña.
Nuestro objetivo es: Movilizar a los hombres de la sociedad Costarricense a erradicar la violencia llevada a cabo por hombres contra mujeres, jóvenes, niñas y niños, y promover una cultura de paz.
EN CUANTO A LOS PLANES FUTUROS DE LA CAMPAÑA
Nos proponemos un desarrollo montado sobre 3 ejes:
El primero, fundamental, es el eje Educativo, Formativo. Que abarcará charlas y talleres mensuales, así como el desarrollo de una Sala Ambulante, la Sala Sensibilizadora de la Campaña Lazo Blanco, la cual contendrá elementos educativos y artísticos, y estará dispuesta para ambular en espacios públicos, educativos y culturales. La educación de los distintos niveles de población, sostenida en el tiempo, asegurará un cambio hacia nuevas masculinidades, sensibilizadas, conscientes y capaces de colaborar en la construcción de un mundo más pacífico. El amplio repertorio de talleres y metodologías validadas por el Instituto WEM, que promueven reflexión y desarrollo de habilidades sociales, emocionales, cognitivas y comunicacionales, serán un recurso potente para realizar estas labores.
El segundo, de amplio impacto, constituye el eje mediático de la campaña así como la movilización y manifestación pública – es decir, expresarnos ante la sociedad buscando la sensibilización y movilización. La experiencia y los recursos del Instituto WEM servirán para desarrollar y validar los mensajes, dispositivos, elementos y acciones orientadas a metas específicas tales como: Sensibilizar con respecto a la problemática, deslegitimar y prevenir el uso de la violencia y promover habilidades asertivas en contra de la violencia, a favor de la paz.
EN EL CORTO PLAZO:
En cuanto al futuro próximo, y muy muy próximo, comunicamos hoy lo siguiente:
- Invitamos a todas y todos a demostrar públicamente su convicción y apoyo a la erradicación de violencia por parte de hombres hacia las mujeres, portando el lazo blanco, entre las fechas del 25 de noviembre y el 10 diciembre.
- TENTATIVO. También Invitamos a todas y todos a participar en la marcha nacional en contra de la violencia hacia la mujer, organizada por redes nacionales de mujeres contra la violencia, este jueves 25 de noviembre a las 10am en el parque central, la Campaña de lazo blanco estará presente e identificada, organizándose por medio del Instituto WEM.
- Y finalmente hoy, les invito a reafirmar nuestro voto de compromiso como hombres en contra de la violencia hacia las mujeres, las niñas y los niños. Los hombres que quieran tomar el voto por primera vez podrán hacerlo también. Por favor pasen durante el refrigerio al estand a tomarse la foto para el certificado.
Por favor, pongámonos de pié todos quienes hemos hecho el voto de compromiso de esta Campaña para reafirmarlo a continuación....
Muy bien, iniciaremos la toma del voto: Repitan Conmigo:
Yo me comprometo a.... Nunca cometer un acto de violencia contra una mujer, una niña o un niño..... Nunca excusar un acto de violencia contra una mujer, una niña o un niño.... Nunca quedarme callado con respecto a actos de violencia contra mujeres, niñas o niños.
Este es mi voto de compromiso.
Fin
No hay comentarios:
Publicar un comentario